
Por supuesto que sí, se puede disfrutar de la fiesta de Halloween de una manera divertida y ecológica, y con la satisfacción extra de saber que estamos colaborando a mantener nuestro planeta en las mejores condiciones.
Comencemos por los disfraces: si no es la primera vez que celebras esta fiesta,

No se trata de lucir igual que el año pasado, simplemente usa tu imaginación y transforma tu disfraz. Otra opción igualmente buena es intercambiar disfraces con amigos, parientes o conocidos.
Si, por el motivo que sea, necesitas un disfraz nuevo, confecciónalo tú mismo: revisa tus placares y busca entre las ropas que no usas más la materia prima para los trajes más originales.
La decoración de Halloween también debe privilegiar el reciclaje:
usa elementos de años anteriores -y recuerda guardarlos cuando termine la fiesta, para poder reutilizarlos- y decóralos de manera novedosa, para que parezcan nuevos.
En cuanto a los adornos nuevos, recurre a la naturaleza -podrás encontrar hojas y ramas secas- y también reciclar papel y cartón, y tendrás material de sobra para elaborar objetos decorativos y hasta las invitaciones a la fiesta (aunque para convocar a tus invitados también puedes recurrir a las redes sociales).
¿Y la calabaza?
En cuanto a los adornos nuevos, recurre a la naturaleza -podrás encontrar hojas y ramas secas- y también reciclar papel y cartón, y tendrás material de sobra para elaborar objetos decorativos y hasta las invitaciones a la fiesta (aunque para convocar a tus invitados también puedes recurrir a las redes sociales).
¿Y la calabaza?
Tú eliges si será artificial -está la ventaja de aprovecharla para las siguientes fiestas- o natural; en este caso certifícate, a la hora de comprarla, que provenga de productores locales y haya sido cosechada de manera ecológica.
Como no podía dejar de ser, la comida de Halloween es uno de los mayores atractivos de la celebración: aquí también debes ser muy selectivo y privilegiar los alimentos producidos en las cercanías de donde vives. En el caso de participar del “trick or treat” -los regalos comestibles que se regalan a los niños que acudan a nuestro hogar- elabora galletas o dulces caseros, o bríndales frutas.
Una vez terminada la fiesta, la última tarea ecológica: recuerda desechar toda la basura de manera selectiva, separando los distintos tipos de residuos en los contenedores apropiados.
Como no podía dejar de ser, la comida de Halloween es uno de los mayores atractivos de la celebración: aquí también debes ser muy selectivo y privilegiar los alimentos producidos en las cercanías de donde vives. En el caso de participar del “trick or treat” -los regalos comestibles que se regalan a los niños que acudan a nuestro hogar- elabora galletas o dulces caseros, o bríndales frutas.
Una vez terminada la fiesta, la última tarea ecológica: recuerda desechar toda la basura de manera selectiva, separando los distintos tipos de residuos en los contenedores apropiados.
Comentarios
Publicar un comentario
dejame un comentario y tu correo electronico