
La trayectoria de este concurso y la calidad de las obras presentadas confirma su objetivo: contribuir a potenciar la innovación y la investigación en torno al desarrollo de nuevas estéticas, ejes necesarios para la realización de un diseño textil actual, innovador y aplicable a la industria; apostar por la calidad del textil como producto moda, y ofrecer una posibilidad de futuro a los nuevos y jóvenes diseñadores.
Durante la celebración del acto también se ha hecho entrega de los galardones del II Concurso Internacional de Productos Textiles Innovadores, que persigue reconocer, apoyar e impulsar el desarrollo de productos y proyectos innovadores en el sector textil como eje estratégico de la mejora competitiva en la industria.
En la categoría de Estudiantes/Investigadores, Lucía Capablanca Francés ha resultado finalista por su trabajo y evaluación de la efectividad de acabados microencapsulados comerciales. Su premio lo ha recogido de manos de Vicente Aznar, presidente de Ateval, que también ha otorgado el primer premio a José Sanchís Pastor por su trabajo sobre el tratamiento enzimático de aguas residuales de tinturas de fibras celulósicas con colorantes reactivos. Los dos galardonados pertenecen a la Escuela Superior Politécnica de Alcoy.
En la categoría de empresas, Daniel Moragues, Director General del Impiva, ha destacado a la empresa R. Belda Llorens con la mención de finalista por el trabajo de Jorge y Beatriz Mataix: “Desarrollo de un sistema de detección de contaminación en floca mediante visión artificial”. También Moragues ha entregado el primer premio a la empresa MLS-ELEBE 1992 por los calcetines con propiedades cicatrizantes, regenerantes y bactericidas para la piel de Rafael Lurbe.
Comentarios
Publicar un comentario
dejame un comentario y tu correo electronico