
Mejor tarde que nunca. Para llegar a los consumidores, las empresas del mundo fashion se dieron cuenta de que Internet también les sirve y mucho. "Si se hace bien, la web puede transmitir una atmósfera lujosa incluso mejor que un medio tradicional", opinó Michele Norsa, presidente ejecutivo de la casa florentina Salvatore Ferragamo.
Y es que, recién este año, las grandes marcas de moda parecen haberse dado cuenta de que las típicas revistas ya no son la única manera de comunicarse con el público y están empezando a incorporar la "cultura de la web 2.0", con cuentas en Facebook y Twitter y creando tiendas exclusivas versión web.
Internet y los sitios de redes sociales presentan unas fuertes perspectivas de crecimiento para los grupos de lujo mientras emergen de la crisis y los consumidores se vuelven más confiados a la hora de usar la red para comprar.
Al respecto, un responsable ejecutivo de la empresa italiana Yoox, que suministra los sitios a marcas como Emporio Armani y Valentino, dice que quiere crear webs "conforme a la herencia de la marca y su ADN. Una gran atención al detalle y un total entendimiento de las necesidades de cada marca son elementos absolutamente claves para desarrollar un tienda online exitosa".
"Gracias a todo esto, una tienda de una marca online puede ser el auténtico 'espejo digital' en el cual se puede expresar a sí misma y la identidad de la marca", agregan desde Yoox.
Por otro lado, desde esa empresa italiana también advierten una nueva tendencia: gran parte de los pedidos de las 10 tiendas online de Yoox proceden de ciudades donde las marcas tienen poca o nula distribución.
Mientras muchas empresas se suman a las redes sociales, los especialistas indican que el mercado online para la moda no para de crecer. El año pasado ganaron, en total, 4.900 millones de dólares.
Comentarios
Publicar un comentario
dejame un comentario y tu correo electronico