
Las exportaciones textiles totalizaron US$ 452,8 millones habiendo decaído en -29,9% respecto al periodo anterior. Sin embargo, la participación de este sector se incrementó en 6 puntos porcentuales.
Nuestros principales socios comerciales solo totalizaron US$ 301,9 millones y redujeron el ritmo de las exportaciones en -36%, asimismo dichos mercados tienen un cobertura del 66,7% del total exportaciones textiles, lo que conlleva a ser un país dependiente de estos socios.
Cabe resalta que no solo las exportaciones textiles hacia Estados Unidos y Venezuela fueron afectadas, sino también los mercados de Colombia, Chile, Italia, Brasil, Francia, Reino entre otros. En tal sentido es necesario ampliar la cobertura de mercado y explorar nuevo destinos.
A pesar de la caída de muchos mercados, la oferta de productos como los T- shirt, camisa de Punto y camisas de tejido plano, llegó hasta Ecuador, Alemania, Argentina, Bolivia España, República Dominicana, Panamá y Noruega, donde tuvieron un buen desempeño.
Cabe resaltar que estos mercados presentan oportunidades comerciales debido que la nuestros socios principales han reducido las compras de productos textiles mientras que estos mercados son novedosos, que a pesar de la crisis, han incrementado su nivel compras.
Comentarios
Publicar un comentario
dejame un comentario y tu correo electronico