
Guillermo de Vivanco, empresario textil de Gamarra, afirmó que “el problema ha llegado a extremos inconcebibles de indolencia de Aduanas debido a que más del 50% de las prendas de vestir chinas que este año ingresaron al centro comercial lo hicieron a precios unitarios de US$ 0.05, costos con los que no se puede competir”.
El economista, Jorge Chavez, también representante de Gamarra, precisó que es increíble que más del 50% de la cantidad masiva de prendas de vestir importadas en el primer semestre de este año lo han hecho con precios 43.8% más bajos que el año pasado.
Destacó como una prueba de subvaluación, que sólo en el primer semestre del 2009, cuando se desaceleró la demanda y el consumo interno por la crisis, la oferta importada de prendas de vestir aumentó en volumen más de 30% respecto al mismo semestre del 2008, según cifras oficiales de Aduanas.
Ante este panorama, Jorge Chavez, aseguró que los empresarios de Gamarra piden, al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), no proteccionismo sino que se dé un mayor control aduanero sobre prendas importadas y que cuente con la presencia de representantes de los gremios y las mypes.
Acotó que ya se conversó sobre ese punto con los titulares de Comercio Exterior y Producción, los mismos que se han mostrado de acuerdo con la demanda, faltando sólo la aprobación del MEF.
Fuente: Expreso
Comentarios
Publicar un comentario
dejame un comentario y tu correo electronico